Desde la ventana de mi ciudad

jueves, 6 de enero de 2011

Buen ritmo en los trabajos de superficie de la calle Sacramento de Úbeda

Estás en: Jaén - Ideal
ÚBEDA


Las obras darán continuidad a la remodelación de la calle Ancha y estarán finalizadas en los primeros meses de 2011

06.01.11 - 01:15 - ALBERTO ROMÁN | ÚBEDA.
Aunque algo más lentas de lo previsto inicialmente, las obras de renovación de la calle Sacramento de Úbeda marchan a buen ritmo y dentro de los plazos establecidos, con lo cual estarán finalizadas en los primeros meses del recién inaugurado año 2011. Ocurrirá así pese a las condiciones meteorológicas adversas de las últimas semanas, que han supuesto cierto retraso pues con lluvia no se puede trabajar en lo referente a pavimentación, ya que el cemento no fragua bien y se corre el riesgo de que la losa no quede bien pegada y se desprenda poco tiempo después.
El hecho es que esta intervención tiene una línea temporal mucho más amplia que otras que se están realizando actualmente en la localidad y que ya acumulan bastante retraso, como es el caso de las obras de la calle Obispo Cobos. Por eso existe más margen de maniobra para cumplir los plazos fijados.
Adoquín y losa
Esta actuación en la calle Sacramento vendrá a completar la remodelación integral realizada hace cerca de dos años con 300.000 euros del propio Ayuntamiento en la calle Ancha, que le da continuidad. De esta forma, ambas vías quedarán con el mismo aspecto y amplitud en superficie, con adoquinado en la parte central y losa en los laterales, todo ello al mismo nivel, sin bordillos. Y también el mobiliario urbano y el alumbrado público serán homogéneos.
Como se hizo en su día con la calle Ancha, en la calle Sacramento se han renovado igualmente las infraestructuras subterráneas, incluyendo conducciones de agua potable y saneamiento, así como distintas redes, entre ellas la eléctrica. Esta parte de la actuación, quizá la más complicada y molesta, ya ha finalizado. Por ello, los operarios trabajan actualmente en el acabado de la superficie, dividida en tramos, colocando la losa y el adoquinado y rellenando las juntas.
Calle Sagasta
Además, la intervención incluirá la renovación de un tramo de la anexa calle Sagasta, concretamente hasta la mitad de la fachada de la plaza de toros. El incremento de los metros de actuación fue una de las mejoras que presentó la empresa Preosur al concurrir al concurso por el cual se hizo con la adjudicación.

miércoles, 5 de enero de 2011

Eclipse parcial de Sol, desde Úbeda

Estás en: Jaén - Ideal
ÚBEDA


La Asociación Astronómica Quarks organizó ayer una observación pública

Miembros de Quarks y curiosos en la Redonda de Miradores
de Úbeda. :: IDEAL                                                                    
05.01.11 - 01:39 - ALBERTO ROMÁN | ÚBEDA.
Comenzar 2011 con la mirada puesta en el cielo, con buen pie y con la que es la pasión de todos los integrantes del colectivo. Con la llegada del nuevo año, la Asociación Astronómica Quarks de Úbeda desarrolló en la mañana de ayer martes una actividad de observación para poder disfrutar de un eclipse parcial de Sol, que fue visible desde estas latitudes jiennenses y prácticamente desde todo el continente europeo. Aunque los más afortunados fueron los observadores del norte de Europa, en ningún lugar del mundo se produjo un eclipse total.
Horario
Según los datos aportados por Quarks, en el amanecer de ayer, martes día 4 de enero, el Sol salió ya parcialmente eclipsado, pues el comienzo del eclipse tuvo lugar exactamente a las 7:27 (hora local) y el astro apareció por el horizonte sobre las 8:30. Sin embargo, se pudo observar perfectamente el máximo del eclipse, que ocurrió hacia las 8:46, y se vio como poco a poco la Luna dejó de ocultar al Sol hasta quedar éste totalmente a la vista, algo que llegó a las 10:05.
La observación de este evento astronómico tuvo lugar en la Redonda de Miradores de Úbeda y para todos aquellos que se acercaron al lugar la Asociación Astronómica Quarks puso a disposición telescopios, filtros y gafas especiales para poder contemplar el fenómeno con seguridad. Fueron muchos los ubetenses que asistieron a la convocatoria, y otros que paseaban por el lugar se encontraron con esta grata sorpresa que les hizo vivir una grata experiencia. Las fotografías pertenecen a Javier Salido Gómez, miembro del colectivo ubetense.

Llegan los Reyes Magos

Llegan los Reyes Magos on PhotoPeach

Iconos (1x12) - La Santa Cena

La penalización por el retraso de la calle Nueva podría cobrarse en obras

Estás en: Jaén - Ideal
ÚBEDA

La empresa ha superado ya en 20 días el plazo marcado, y debe abonar unos 900 euros por jornada

05.01.11 - 01:40 - ALBERTO ROMÁN | ÚBEDA.
Las obras de remodelación de la calle Obispo Cobos (o calle Nueva) de Úbeda acumulan ya un retraso de 20 días. Según el compromiso de la empresa adjudicataria (Aquagest) y el Ayuntamiento, tenían que haber terminado antes del inicio de la campaña comercial de Navidad, que tanta incidencia tiene en esta vía. Y según están las cosas, tampoco habrán concluido para el comienzo de la campaña de rebajas el próximo 7 de enero.
Así, el malestar es patente entre los vecinos y comerciantes, quienes aseguran que las malas condiciones meteorológicas de las últimas semanas no son excusa, pues creen que se tenía que haber avanzado más cuando hacían buen tiempo.
Si bien es cierto que la mayor parte de la superficie está terminada, queda pendiente un tramo aún sin pavimentar, el que conecta con la calle Sagasta y avenida de Cristo Rey. Y también hay que ultimar aún ciertos detalles relacionados con el mobiliario urbano y el arbolado, que ya se está colocando.
Aquagest se comprometió a finalizar las obras en 5 meses a contar desde la firma del acta de inicio, algo que ocurrió el 15 de julio. Era un plazo 2 meses inferior al previsto inicialmente, y precisamente esa fue una de las mejoras que la empresa añadió al pliego de condiciones y que le puntuó a la hora de conseguir la adjudicación. En caso de incumplimiento, el pliego de condiciones administrativas prevé una penalización de casi 900 euros diarios por demora. De esta forma, hoy por hoy, Aquagest debería pagar unos 18.000 euros, cifra que irá creciendo conforme sigan pasando los días.
Al respecto, el Consistorio ubetense está estudiando ya la fórmula mediante la cual se exigirá el pago de este dinero. En este sentido, existen informes técnicos que aconsejan no cobrar en efectivo sino en servicios, compensando así esta deuda. Concretamente, plantean la posibilidad de que la empresa invierta esta penalización por demora en mejoras de las obras, por ejemplo, avanzando un poco más en la conexión con la calle Sagasta y la avenida de Cristo Rey.

martes, 4 de enero de 2011

60 desempleados de Úbeda se beneficiarán de la nueva oferta municipal de cursos

Estás en: Jaén - Ideal

Tratarán aspectos como atención a enfermos de Alzhéimer, diseño gráfico, información al cliente o empresas de economía social

Tomás Izquierdo en la entrega de diplomas de un anterior
curso. :: ROMÁN                                                                
04.01.11 - 02:07 - ALBERTO ROMÁN | ÚBEDA.
El Ayuntamiento de Úbeda, a través de su área municipal de Formación y Empleo, pondrá en marcha en las próximas semanas diferentes cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), programados gracias a una resolución favorable de la Junta de Andalucía en base a la cual ha otorgado al Consistorio ubetense una subvención de 129.000 euros. De estas acciones formativas se beneficiarán un total de 60 alumnos, todos ellos desempleados, a los que hay que añadir la contratación de un buen número de monitores y personal responsable de la gestión.
El concejal responsable, Tomás Izquierdo, presentó estas propuestas a la vez que destacó la importancia de la formación en momentos como el actual de crisis económica y aumento del desempleo. Según dijo, todos los cursos ofertados son gratuitos. Se trata de 4 iniciativas, para 15 alumnos cada una, que comenzarán a finales del presente mes de enero o principio de febrero. Ya está abierto el periodo de preinscripción.
Lista de espera
Por un lado se ha programado un curso de atención especializada para enfermos de Alzhéimer, que se repetirá tras el éxito de 2 ediciones anteriores en las que se formaron 30 personas. Y es que, existía mucha demanda, con más de medio centenar de personas en lista de espera, al tener un alto índice de inserción laboral. Constará de 250 horas lectivas distribuidas en la formación específica y en los módulos comunes de inserción laboral, sensibilización medio ambiental, prevención de riesgos laborales e igualdad de género.
Por otro lado estará el curso de técnico auxiliar en diseño gráfico, con un total de 630 horas de duración y el precedente de una edición anterior que tuvo bastante éxito y aceptación, aunque constó de menos horas. «Es un curso con bastante especialización y que es necesario en función de los requerimientos del mercado laboral», declaró Tomás Izquierdo.
La tercera acción programada será de empleado en información al cliente, con 250 horas lectivas y la buena experiencia de 3 ediciones anteriores en las que existió un elevado índice de inserción en el mercado laboral. Y la cuarta tratará sobre gerente de empresas de economía social, siendo la segunda vez que se convoca y constando de 116 horas de duración.
Ayuda a domicilio
En otro orden de asuntos, el concejal de Formación y Empleo anunció que durante el presente año 2011 está previsto que se repita el curso de atención sociosanitaria a personas en el domicilio, que es otro de los más demandados en la localidad, sobre todo por mujeres. Se convocará en breve a través de otra entidad con la que el Ayuntamiento ha suscrito un convenio. Y dará formación a un total de 20 personas que podrán de esta forma aumentar sus conocimientos y posibilidades de insertarse en el mercado laboral, en un sector en crecimiento y que suele demandar personal.
Asimismo, Izquierdo adelantó que el Consistorio sigue atendiendo peticiones de universitarios y estudiantes de ciclos formativos que demandan hacer prácticas en la administración local y sus servicios.
En relación a los empleados públicos, el edil dijo que se sigue apostando por un programa de formación continua, que no para de incrementarse, y del que se beneficiaron 50 trabajadores en 2008, 77 en 2009 y 90 en el pasado 2010.

lunes, 3 de enero de 2011

Comienza el Taller de Empleo de las Eras del Alcázar

Estás en: Jaén - Ideal
ÚBEDA


Supone la contratación de 12 alumnos que continuarán con la excavación arqueológica en este importante yacimiento

Anteriores trabajos en las Eras del Alcázar. :: ROMÁN
03.01.11 - 02:01 - ALBERTO ROMÁN | ÚBEDA.
Ya ha comenzado el Taller de Empleo que continuará las labores de recuperación del patrimonio arqueológico del yacimiento de las Eras del Alcázar de Úbeda. Se trata del Taller Renacimiento III que fue resuelto favorablemente por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Aunque aún no ha empezado el trabajo de campo en la excavación, algo que ocurrirá en los próximos días, los 12 alumnos beneficiarios ya han firmado sus correspondientes contratos por un año y actualmente se les está preparando para iniciar las labores en breve, una vez que se resuelva lo referente al vestuario de trabajo y se les den unas nociones básicas sobre su función.
El objetivo de esta experiencia mixta para el empleo es seguir avanzando en la excavación y, a la vez, planificar la futura puesta en valor del entorno para que sea visitable como nuevo e importante atractivo turístico de la localidad Patrimonio de la Humanidad. No en vano, en el lugar se han datado restos que fijan en Úbeda uno de los asentamientos humanos más antiguos de Europa de los hallados hasta ahora.
Durante un año
Este nuevo Taller de Empleo, que tendrá una duración de 12 meses, cuenta con una financiación de 261.686 euros, y supondrá la contratación de 12 personas mayores de 25 años, colectivo que en Úbeda cuenta con las mayores tasas de desempleo. Y habrá otras contrataciones en materia de monitores y personal administrativo. Así lo destacó el concejal delegado de Formación y Empleo, Tomás Izquierdo, quien subrayó que se fomente preparación de estas personas, y además que se haga con una ocupación de carácter emergente en el municipio, como es la de la recuperación patrimonial, rentabilizándose así los recursos de la zona.
Izquierdo aseguró igualmente que se genera un precedente positivo en Úbeda, como es el desarrollo de forma simultánea de un Taller de Empleo y una Escuela Taller. Ésta última interviene actualmente en la mejora de la plaza de toros. «Este tipo de iniciativas es interesante porque está promoviendo la inserción laboral, sobre todo de colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo», resaltó Tomás Izquierdo.
Esta nueva fase de restauración del patrimonio arqueológico de las Eras del Alcázar da continuidad a una iniciativa anterior desarrollada a través del programa Forja XXI, cuyos resultados fueron muy positivos, ya que se avanzó bastante en la excavación y estudio de los restos. Para ello, se ha elaborado un proyecto técnico de intervención supervisado por arqueólogos.
La importancia del yacimiento de las Eras del Alcázar de Úbeda, con una secuencia por estratos desde el origen de la ciudad en la Prehistoria (Neolítico) hasta la época actual, ha sido recientemente reconocida por la Journal of Anthropological Archaeology, una de las publicaciones científicas internacionales más prestigiosas sobre arqueología. La publicación de un artículo de investigación es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Úbeda y el Grupo de Investigación MIDAS III Milenio de la Universidad de Huelva.

sábado, 1 de enero de 2011

Navidad en Diez TV 2010 - Campanadas desde Úbeda

Multitudinaria despedida al joven matrimonio de Úbeda fallecido en un accidente el viernes en Jódar


Estás en: Jaén - Ideal
Click here to find out more!ÚBEDA

En la parroquia ubetense ha tenido lugar la misa 'corpore insepulto', en la que ha un gran número de amigos y vecinos han querido acompañar a los familiares del matrimonio

01.01.11 - 16:30 - EUROPA PRESS | JAÉN
El joven matrimonio natural de Ubeda (Jaén), que fallecieron al colisionar el turismo en el que viajaban con una furgoneta en la carretera A-401 a la altura de la localidad jiennense de Jódar este jueves, han recibido este sábado la multitudinaria despedida de sus familiares y vecinos en la misa celebrada en la Parroquia de Santo Tomás en la localidad jiennense.
En la parroquia ubetense, a la que pertenecían los fallecidos, F.L.G, de 30 años, y su esposa, M.D.E.F., de 34 años, ha tenido lugar este sábado a las 11,00 horas la misa 'corpore insepulto', en la que ha un gran número de amigos y vecinos han querido acompañar a los familiares del matrimonio, según ha informado la funeraria Soria.
Por otro lado, en el siniestro también resultaron heridos los cuatro ocupantes de la furgoneta, un matrimonio y sus dos hijos de once y nueve años de edad. Todos ellos fueron trasladados al Hospital San Juan de la Cruz de Ubeda, si bien la mujer, que presentaba un peor estado, fue atendida en un primer momento en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén.
El suceso tuvo lugar a las 23,30 horas de este jueves en el kilómetro 35,850 de la A-401 por donde el turismo iba en dirección a Ubeda y la furgoneta, a Moreda (Granada), según fuentes de la Guardia Civil, que continúan investigando las causas del siniestro, si bien el choque se produjo en un tramo curvo y con la calzada mojada por la lluvia.

Los fallecidos en el accidente de tráfico ocurrido en Jódar son un joven matrimonio de Úbeda

Estás en: Jaén - Ideal
PROVINCIA-JAÉN


 Los fallecidos se dirigían a Úbeda para celebrar con sus familiares la entrada del nuevo año
31.12.10 - 13:22 -
La lluvia también ha provocado otros accidentes como este en
Campillo de Arenas :: J.E.P.