Desde la ventana de mi ciudad

jueves, 6 de febrero de 2014

Reunión entre el Presidente de la Unión de Cofradías y el Alcade

Nota de prensa de la Unión de Cofradías.


En la mañana del jueves, día 6 de febrero, ha tenido lugar una reunión oficial entre el alcalde de Úbeda José Robles Valenzuela y el presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa José Ramón López-Agulló Lendínez. La reunión celebrada, en el despacho del primer edil,  ha tenido por objeto tratar un amplio abanico de temas de interés mutuo para ambas instituciones.  Durante algo más de una hora el presidente de la Unión ha puesto sobre la mesa diversas reivindicaciones y necesidades, no solo de la Unión sino de todas las Cofradías de Pasión de Úbeda. Ha planteado temas económicos, de coordinación de dispositivos para la Semana Santa, de relaciones institucionales, especial hincapié ha hecho el señor López-Agulló en la participación de las Cofradías en la Feria de San Miguel así como en el papel que juegan las mismas en diversos eventos a lo largo del año en la ciudad, interesando el total apoyo del Ayuntamiento para con las Cofradías.


Por su parte el señor Robles ha escuchado atentamente todos los razonamientos que se le hacían por parte del presidente de la Unión estando receptivo con ellos; de igual modo el alcalde ha propuesto diversas iniciativas en materia de subvención económica y de la presencia de las Cofradías en la feria. Ambos se han comprometido a seguir teniendo un contacto más habitual e ir concretando algunas propuestas para darles forma definitiva. Tras una comparecencia conjunta ante con los medios de comunicación locales,  finalizó la  reunión que ha discurrido en un clima de cordialidad y colaboración que, por otra parte, siempre ha presidido las relaciones del Ayuntamiento de Úbeda y la Unión de Cofradías de Semana Santa. 

martes, 4 de febrero de 2014

El Prendimiento estrenará tallado de los boquetones laterales y traseros del Trono

Nota de prensa de la Cofradía.


El próximo Miércoles Santo de 2014 el paso de misterio de Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento contará con un nuevo estreno: el tallado de los baquetones laterales y traseros por parte de nuestro tallista D. Felipe Martínez Oliver. Siguiendo el mismo estilo en barroco - rocalla del resto del paso, esta novedad supone un paso más hacia la terminación definitiva de todo el conjunto que, D.m., seguirá realizándose en años sucesivos.


Pasacalles Solidario de la Banda del Resucitado


lunes, 3 de febrero de 2014

Fallece Marcelo Góngora Ramos

A la edad de 73 años, fallecía anoche uno de los artistas más completos que ha dado Úbeda. La Ciudad entera llora hoy su muerte.

Góngora nació en Úbeda en 1940 y tras cursar sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de la localidad se dedicó de lleno a la pintura y escultura, facetas del arte por las que tuvo una mayor atracción y facilidad de expresión. Fue discípulo y colaborador del insigne Francisco Palma Burgos y realizó una obra de amplia trayectoria en distintos apartados artísticos como la pintura, caracterizada como 'realismo mágico'; la escultura, de tendencia hiperrealista; e incluso la Semana Santa de nuestra ciudad tiene el privilegio de contar con una obra suya. Se trata del grupo escultórico del Descendimiento de Cristo, realizado para la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias.

Sus exposiciones siempre contaron con el respaldo del público. En Úbeda será recordada la retrospectiva que protagonizó en el Hospital de Santiago a finales del año 2008 y que al año siguiente viajó a Jaén. La muestra era muy esperada, pues llevaba catorce años sin exponer en la ciudad que le vio nacer. Y la respuesta fue apabullante, hasta tal punto que en el primer fin de semana superó el millar de visitas, algo inusual en la localidad.

Como hombre polifacético, se pueden decir muchas cosas. Quienes lo conocieron lo reconocen como un enorme artista, a pesar de lo cual siempre fue un hombre sencillo y muy modesto, que jamás renunció a sus raíces, a sus orígenes ubetenses, por disfrutar de una posición más cómoda en la vida. Hacía lo que le gustaba en la ciudad que lo vio nacer, que era donde quería vivir. Seguramente Marcelo era de los pocos hombres del Renacimiento que quedaban ya en nuestra ciudad. Activo e inquieto, no conforme con cultivar el arte de la pintura y la escultura con una naturalidad y un dominio pasmosos, dedicaba el tiempo que le quedaba libre a cantar, con su grupo, las típicas canciones melódicas de su juventud. Nunca lo hizo en plan profesional, sino como entretenimiento, pero eran muchos los ubetenses que esperaban, en el inicio del otoño, los prolegómenos de la Feria de San Miguel, para poder escuchar su voz grave en el auditorio del Hospital de Santiago.

Se ha marchado un grande, en lo artístico y en lo personal, un maestro, un referente para su generación y las sucesivas, pero sobre todo se nos ha ido una gran persona, que es seguro que goza ya en presencia de su Cristo del Descendimiento. D.E.P.

sábado, 1 de febrero de 2014

Mesa Redonda organizada por la Unión de Cofradías


La Cofradía de la Caída estrena APP gratuita para Android

Nota de prensa de la Cofradía.


Desde el martes día 28 de enero se puede descargar de forma totalmente gratuita en el Play Store de Android, para móvil y tabletas la aplicación de nuestra cofradía, con el nombre “la Caída, Úbeda”.

Ha sido realizada por el cofrade Martín Jesús López del Estudio Tinsus, y en ella se puede consultar una gran variedad de datos, fotografías, vídeos e historia de la cofradía, así como otras noticias de interés y actualidad, e incluso darse de alta en la cofradía o en algunas de sus secciones como banda, portadores, trompeteros, Congreso… Cuenta también con un servicio de consulta de eventos y mensajería instantánea de alerta de los mismos y de últimas noticias.

Agradecemos desde aquí tanto al autor como al Estudio Tinsus el excelente trabajo realizado.