Desde la ventana de mi ciudad

lunes, 4 de febrero de 2013

2ª Semifinal del Concurso de Agrupaciones del Carnaval

Chirigota "Los condenaos a la calle" de Linares.
Ayer domingo 3 de febrero se celebró en el Teatro Ideal Cinema, la segunda semifinal del Concurso de Agrupaciones del Carnaval. Según rezan en las bases del concurso, a la final solamente podían pasar un máximo de ocho Agrupaciones y estando garantizada la representación de todas las modalidades inscritas, independientemente del número de grupos por cada categoría.

Tras finalizar la actuación de todas las Agrupaciones, lo miembros del jurado se retiraron para deliberar las que pasaban a la gran final del próximo viernes día 8. Tras la deliberación decidieron que pasan a la final, tres Comparsas, tres Chirigotas y un cuarteto, siendo siete Agrupaciones, las que actuaran y con el siguiente orden:


COMPARSA: LA REBELIÓN
CHIRIGOTA: SÁLVAME DELUXE
CUARTETO: LAS BELLOSIDADES

DESCANSO

COMPARSA: AQUÍ NO SE FÍA
CHIRIGOTA: URGENCIAS: NO METERNOS BULLA
COMPARSA: LA VOZ DE LA CONCIENCIA
CHIRIGOTA: AÑO 3060: ODISEA EN VALDEHONDILLO. EL V DESTAJO

Comparsa "La voz de la conciencia" de Úbeda
Chirigota "El padre Delgado y los Chicos del internado", de Ibros.
Chirigota "ARCISER, Asociación Rumana de Concierto y Serenatas", de Úbeda.
Comparsa "La Rebelión", de Vilches.
Chirigota "Sálvame de Luxe", de Úbeda.


domingo, 3 de febrero de 2013

Fiesta de la Cofradía del Santo Entierro


Rafael Martínez disertó sobre Marchas de Semana Santa en la Escuela de Formación Cofrade

Nota de prensa de la Escuela de Formación Cofrade.
En la Escuela de Formación Cofrade se habló de la Música en Semana Santa. D. Rafael Martínez Redondo, Director de la Agrupación Musical Ubetense y a la vez Capataz del Paso de Nuestra Señora de Gracia, realizó una ponencia muy entretenida en la que compartió con los numerosos asistentes, apoyándose tanto en diapositivas así como en música escogida para tal fin, sus conocimientos en esta materia, llevándonos a los orígenes de la música cofrade, destacando a los principales autores de marchas de Semana Santa.

Como no puede ser de otra forma, el punto álgido de la ponencia tuvo lugar cuando tocó el tema de la música de nuestra Semana Mayor, profundizado sobre todo en las vidas –musicalmente hablando- de D. Victoriano García Hernández y Victoriano García Alonso, padre e hijo respectivamente, los cuales dejaron en Úbeda un patrimonio musical inigualable, en el que sin duda destaca: El Miserere, compuesto para la cofradía de Jesús Nazareno en 1.873 y la marcha Las Angustias, compuesta para la cofradía del mismo nombre. No dejó de lado a otros grandes compositores vinculados con la Semana Santa ubetense, como: D. Emilio Sánchez Plaza, D. Antonio Manuel Herrera Moya y D. Cristóbal López Gándara.

Finalmente se abrió un pequeño debate en el que participaron los asistentes con preguntas y reflexiones, lo cual puso el broche final a esta jornada de formación





La Soledad celebró su Fiesta Principal




Encuentro de Cofradías de la Humildad de la Provincia

Nota de Prensa de la Cofradía.


La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe, siguiendo la programación de actos organizados con motivo de la conmemoración de su primer centenario (1913-2013), el pasado domingo día 3 de febrero, celebró el encuentro Provincial de Cofradías y Hermandades de la Humildad, cuyo titular representa la advocación de un Ecce Homo.

El acto comenzó a las 10,30 de la mañana con el recibimiento de las Cofradías y Hermandades participantes, en el patio interior del emblemático e incomparable Hospital de Santiago, asistiendo la Archicofradía del Señor de la Humildad, Santo Entierro, Santísima Virgen de la Piedad y Santísima Virgen de la Antigua, año de fundación 1.560, de Alcaudete; Ilustre Cofradía de la Humildad de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores del Rosario, año de fundación 1.563, de Baeza; Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe y el Amor, año de fundación 1.918, de Jodar; Primitiva Hermandad de la Santa Vera Cruz y Cofradía de penitencia y silencio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y la Madre de Dios María Santísima de la Salud en su Soledad, año de fundación 1.987, de Linares. Estaba prevista también la asistencia de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Ecce Homo y María Santísima de la Amargura, año de fundación 1.719, de Torredonjimeno, pero por problemas personales no pudieron acompañarnos.

A las 11 de la mañana en la Sala Julio Corzo, el Hermano Mayor de la Cofradía de la Humildad, les dedico a las Cofradías y Hermandades asistentes unas palabras de bienvenida, a continuación el hermano cofrade y buen amigo D. Pedro González Navarrete, nos narró unas breves palabras sobre la historia de la Cofradía y una reseña sobre el Ecce Homo, ofreciéndonos a continuación una de sus magníficas poesías dedicada a la Humildad. Dentro del acto se le hizo entrega a las Cofradías y Hermandades de un corbatín conmemorativo del centenario para que lo lucieran en sus estandartes o banderas. Finalizó este acto con la proyección del trailer “Humildad 100 años”, editado por Ciudad Audiovisual.

A las 12 de la mañana nos esperaba nuestro buen amigo D. Juan Ramón Martínez Elvira en nuestra sede canónica, la Iglesia de San Pablo, para dedicarnos una magnifica visita guiada de la misma, visitando como no las capillas de los titulares de la Cofradía, el Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe. A continuación, a las 1 de la tarde se celebró la Eucaristía, coincidiendo con la misa mensual de estatutos, que estuvo oficiada por el Párroco de San Pablo y capellán de la Cofradía D. Robustiano Gallego Muñoz. La Cofradía de la Humildad les hizo entrega a los dos colaboradores, Pedro González y Juan Ramón Martínez, de un cartel conmemorativo de la centuria romana IX Hispana.   

Una vez finalizada la Eucaristía en los Salones el Marques, se celebró una convivencia de Hermandad, clausurándose el encuentro.







1ª Semifinal del Concurso de Agrupaciones del Carnaval

Chirigota "Los Enganchaos", de Linares.
Comparsa "Aquí no se fía", de Úbeda.
Chirigota "Año 3060: Odisea en Valdehondillo, el V destajo", de Úbeda.
Cuarteto "Las Vesolliadades", de Úbeda.
Chirigota "Desembraga a fondo", de Úbeda.
Comparsa " A Contracorriente", de Úbeda.
Chirigota "Urgencias, no meternos bulla", de Úbeda.

sábado, 2 de febrero de 2013

La Cofradía de la Columna recordó a D. Manuel Fuentes por el centenario de su nacimiento


El próximo día 27 de marzo de 2013 se cumple el centenario del nacimiento de D. Manuel Fuentes Garayalde, quien fuera durante bastante tiempo Presidente de la  Cofradía de Nuestro Señor en la Columna y María Stma. De la Caridad. Por tal motivo la cofradía le tributó anoche un merecido acto, sencillo pero muy emotivo, consistente en la proyección de una fotografías de la vida de Don Manuel y una mesa redonda. Además la Hermandad dedicará el segundo día del Quinario, que la cofradía celebra durante la Cuaresma.

El acto estuvo moderado por el conocido Historiador ubetense Pedro Mariano Herrador Marín, quien fue comentando al numeroso publico asistente, las imágenes proyectadas sobre su ejemplar vida, como hombre de Empresa, como hombre cristiano y como maestro. La mesa redonda estaba formada por los señores don Esteban Valenzuela Martínez, don José Rodríguez Cañas, don José Fuentes Miranda y don José Ruiz Quesada.



Durante la intervención de los participantes se relataron momentos de convivencia con don Manuel. Valenzuela Martínez recordó momentos vividos durante su relación en Cáritas Interparroquial, Rodríguez Cañas habló de sus vivencias vividas en la cofradía en el tiempo que coincidió con el, Ruiz Quesada recordó la etapa de don Manuel como docente, cuando fue profesor de la Escuela de Arte y Oficios y de Maestría Industrial, de las que en ambas fue Director. Por último Fuentes Miranda, habló sobre sus vivencias como hijo del homenajeado, contando anécdotas de su vida familiar.

Al finalizar el acto el Hermano Mayor de la Cofradía Antonio Rivero López, agradeció la presencia de los ponentes, haciéndole entrega a todos de un bonito obsequio. Y a los tres hijos presentes de D. Manuel, les entregó un cuadro con la fotografía de su padre.









viernes, 1 de febrero de 2013

La Banda de las Penas solidaria en Baza

Nota de Prensa de la Cofradía.


Mañana sábado tendrá lugar en la localidad de Baza un ensayo solidario organizado por todas las Hermandades de dicha localidad. Los costaleros bastetanos cargarán un paso que recorrerá las calles de la localidad para que los vecinos "echen kilos" de alimentos sobre dicho paso. 

Para tal evento, contarán con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de las Penas que se desplazará de forma altruista a la localidad granadina para poner un granito de arena en este nuevo proyecto solidario.

Úbeda, Baeza y Jaén, unen sus Semanas Santas en FITUR

Nota de prensa de la Unión de Cofradías.

Fotografía: Francisco López Marín.

De inédita e histórica podemos calificar la jornada del día 30 de enero en Fitur, pues este año además de nuestra Unión de Cofradías de Semana Santa, ya veterana en este evento, subían por primera vez las Agrupaciones de Cofradías de Jaén y Baeza a presentar sus carteles de Semana Santa. 

El hecho de que fueran consecutivas las mencionadas presentaciones, hizo que pudiéramos conocer a los presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de Jaén y Baeza José Paulano y Juan Perales respectivamente, compartiendo con ellos experiencias y sentando las bases para una futura colaboración y promoción entre las tres localidades, a fin de formar un eje de ciudades cofrades de primer orden, dos de ellas patrimonio mundial y Jaén que aspira a formar parte de ese selecto elenco con su S.I. Catedral. 

Estas iniciativas contaron con el total respaldo de los alcaldes de Úbeda, José Robles, de Baeza, Leocadio Marín y de Jaén, José Enrique Fernández de Moya

Nueva charla en la Escuela de Formación Cofrade: La Música en Semana Santa