El día 20 de enero, una delegación de la Unión de Cofradías, encabezada por su presidente José Ramón López-Agulló Lendínez, al que acompañaban el vicepresidente Jesús Casas, el administrador José Antonio Olmo, y la vocal de caridad Juani Cuenca, en respuesta a la invitación efectuada por la Diputación Provincial de Jaén y apoyada por el Ayuntamiento de Úbeda, acudió a FITUR para presentar, por vez primera, de manera oficial el Cartel, así como la propia Semana Santa de Úbeda, y especialmente la Procesión General.
A las 16 horas en la sala 2 del pabellón 3 de FITUR, en el que se ubica el stand de la Diputación Provincial, se daban cita un numeroso grupo de medios de comunicación locales, provinciales y regionales, así como una amplia representación de empresarios del sector turístico. La mesa de trabajo, debidamente engalanada con el cartel 2011, estaba formada por la Delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en Jaén, nuestra paisana Antonia Olivares, la Vicepresidenta de Turismo de la Diputación Provincial Angustias Velasco, el Alcalde de Úbeda Marcelino Sánchez y el Presidente de la Unión de Cofradías. Para la ocasión las azafatas del evento repartían a todo aquel que acudiera a la presentación, una bolsa con un cartel, una foto en pequeño del mismo, así como el cartel que anuncia la participación del Cristo de la Caída en la JMJ, hecho sobre el que el presidente de la Unión incidió como un acontecimiento excepcional.Con ese amplio respaldo institucional, y tras las intervenciones de los representantes de las administraciones, cerró el acto el Presidente de la Unión de Cofradías, quien apoyó su intervención con la proyección, que aparecía en las tres pantallas de la sala, del DVD “Lignum Crucis” referido a la Procesión General.
López-Agulló, tras los pertinentes agradecimientos, manifestó que era un día histórico para la Semana Santa de Úbeda, pues después de muchos años en los que el cartel oficial ha estado presente en FITUR, es la primera vez que se presenta oficialmente en dicho evento.

Acabó señalando que si le preguntaran por que debe conocerse Úbeda y su Semana Santa, respondería diciendo que ambas lo tienen todo, su gentes, sus cofrades, la devoción, el fervor, el respeto, la belleza de sus pasos, el conjunto monumental, todo ello resumido en una frase de Juan Pasquau, “no hay nada tan natural en Úbeda como una procesión”. Cuando el acto concluyó, una sonora ovación respaldo dicha presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario