Desde la ventana de mi ciudad

sábado, 25 de mayo de 2013

La Cofradía de las Angustias celebró el Besamanos y Ofrenda Floral a su Virgen

Fotografías: Miguel Granero Medina.




Procesión de María Auxiliadora

Fotografías: Miguel Granero Medina.







Concierto de la Orquesta de Cámara Mendelssohn en el Auditorio del Hospital de Santiago


Prosigue el Festival Internacional de Música y Danza "Ciudad de Úbeda", entramos ya en su cuarta semana. Anoche le correspondía el turno a la Orquesta de Cámara Mendelssohn, dirigida por Péter Kováts.  El concierto se celebró en el Auditorio del Hospital de Santiago.

La Orquesta de nacionalidad Húngara ofreció anoche un agradable concierto de estilos, repertorio que abarca desde la música barroca hasta la contemporánea. Durante la primera parte del concierto, pudimos escuchar algunas de las danzas antiguas de Ottorino Respighi y otras de su discípulo, el húngaro Ferenz Farkas. También escuchamos notas de la época clásica con el concierto de Haydn. 

La segunda parte comenzaba con la Serenata para cuerdas de Dvorak, tan deliciosamente poética y de extraordinaria inventiva melódica. En la parte final del concierto escuchamos música del compositor alemán Johannes Brahms, tales como Scherzo en Do m y Danzas Húngaras.






jueves, 23 de mayo de 2013

La Virgen de Gracia prepara el Rosario de Candelas

Nota de prensa de la Cofradía.

Los Costaleros de Nuestra Señora de Gracia se preparan para el Rosario de Candelas que la Hermandad celebrará (D.m) el próximo sábado sobre las 10 de la noche, después de la Santa Misa. De forma excepcional para este evento, Nuestra Señora de Gracia será portada por sus hijos costaleros en el paso que utiliza para la estación de penitencia del Lunes Santo, aunque dicho paso no llevará palio. 

Emplazamos a  los hermanos de la Cofradía y devotos en general, a que asistan a la misa y que después acompañen con recogimiento y solemnidad a Nuestra Señora de Gracia en el rezo del Santo Rosario que tendrá lugar por las principales calles de la Parroquia (Plaza Vázquez de Molina, Juan Ruiz González, María de Molina, Juan Montilla, Plaza del Ayuntamiento, Juan Montilla a Santa María). Los hermanos deberán llevar la MEDALLA DE LA COFRADÍA, portando una vela de mano que se entregará en el momento de la salida.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Actividades Deportivas, organizadas por la Cofradía del Santo Entierro

Nota de prensa de la Cofradía.


El próximo sábado 25 de mayo a partir de las 18:00 horas, en las pistas deportivas de JAC, “La Patera”, (camino del cementerio), la Vocalía de Juventud y Grupo Joven “María de Nazaret” ha organizado varias actividades deportivas, entre las que se incluyen:

Partidos de Padel y Partidos de Fútbol

Se aportará 1 € por cada participante en cada categoría.

I Campeonato de Scalextric, organizado por la Cofradía del Santo Entierro

Nota de prensa de la Cofradía.


El próximo domingo 26 de mayo a partir de las 16:30 horas, en la casa de Hermandad del Santo Entierro (C/Trillo, Nº 12 – Bajo), tendrá lugar el I Campeonato de Scalextric “Santo Entierro”, organizado por la Vocalía de Juventud y Grupo Joven “María de Nazaret”.

El campeonato constará de 2 niveles, Junior y Adulto, para diferenciar entre menores de 15 años, y mayores de 15 años.

Cada participante podrá utilizar sus propios coches, aunque la Cofradía tendrá dos coches de cortesía para el que los necesite.

Pueden enviar sus dudas, comentarios o solicitud de inscripción al email; gjmariadenazaret@gmail.com

¡¡Os esperamos!!

Jesús Maeso de la Torre presentará su próxima novela en el II Certamen de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

Nota de prensa de la organización.



El admirado y prolífico escritor ubetense Jesús Maeso de la Torre regresará al Certamen Internacional de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda” el próximo mes de noviembre, participando en su segunda edición no solo en calidad de distinguido miembro del jurado que habrá de fallar el II Premio de Novela Histórica, sino que, además, durante el desarrollo del mismo presentará su recién concluida novela: La caja china.

Transcurridos tres años de arduo trabajo, y una vez finalizada su nueva obra, también con un fondo histórico, la editorial Grijalbo publicará el próximo mes de octubre La Caja China, una novela con tintes de fantasía sobre la presencia hispana en Extremo Oriente y en la China del imperio Ming, durante el siglo XVI, un tema muy sugerente, evocador e inédito. En la obra, el protagonista es un cartógrafo nacido en la Úbeda de 1530 llamado Rodrigo Silva de la Gasca, todo un guiño que nuestro escritor hace a su provincia y a su ciudad natal, que tantas veces han servido de marco o han sido reflejadas en sus novelas.

La organización del Certamen considera una gran satisfacción volver a contar con Jesús Maeso de la Torre como jurado e ilustre invitado al Certamen, en unión de la anteriormente anunciada, la escritora Almudena de Arteaga.

martes, 21 de mayo de 2013

El próximo sábado 25 de mayo tendrá lugar el Pregón del Corpus


El San Juanito de el Salvador vuelve a Úbeda



En Úbeda estamos de enhorabuena, el pasado lunes 20 de mayo, el diario "El País" en su edición digital, sacaba la noticia de que la estatua de ‘San Juanito’, atribuida a Miguel Ángel y destrozada en la Guerra Civil, volvía a la ciudad 77 años después tras una compleja reconstrucción en Italia. Esto llenó de felicidad a todos los ubetenses, que tras conocerse y a través de la redes sociales, difundían la noticia a los cuatro vientos.  

Aquí está el enlace de dicha información:



La compañía "Claroscuro", representó en el Teatro Ideal Cinema la obra "Yo soy la locura"


La compañía granadina "Claroscuro", representó el pasado domingo 19 de mayo en el Teatro Ideal Cinema de Úbeda, la obra denominada "Yo soy la locura", un concierto para toda la familia que trata sobre la historia de amor entre Manuel, un titiritero español que acompañó a Hernan Cortes en la conquista de América y Zyanya, una joven mujer azteca. Un cuento con músicas españolas y americanas originales del siglo XVII, un viaje mestizo de ida y vuelta. Espectáculo de marionetas y Música barroca que hizo las delicias de un amplio número de niños que acompañados de sus padres, disfrutaron de una agradable velada en la tarde del domingo. Este acto, es uno más de la programación del XXV Festival Internacional de Música y Danza "Ciudad de Úbeda".

"Yo soy la locura" es una creación de Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez, que cuenta con Verónica Plata, soprano, Miguel Ángel Jiménez, guitarra, tiorba y charango, Aurora Martínez Piqué, viola de gamba, Luis Vives, percusión y Fernando Pérez Valera, flautas dulces y cornetas.